
ADMISIÓN ETAPAS CONCERTADAS

ETAPAS CONCERTADAS
(Ed. Infantil, Ed. Primaria y ESO)
2025-2026
Última actualización: 10/03/2025
Plazo ordinario de solicitud: del 12 al 26 de marzo de 2025.
Resultado del Sorteo del 2 de abril de 2025: 0,5194
ALUMNOS ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS
REUNIONES DE ADMITIDOS
El día 28 de mayo se publican las Listas definitivas de alumnos admitidos. Los progenitores o tutores de los alumnos admitidos están convocados a las siguientes reuniones:
-
Educación Infantil: 11 de junio, a las 17:00 horas, en el Salón de Actos del colegio.
-
Educación Primaria: 10 de junio, a las 17:00 horas, en el Salón de Actos del colegio.
-
E.S.O.: 9 de junio, a las 17:30 horas, en el Sala Santa María.
En estas reuniones se hará entrega de la documentación necesaria para formalizar la matrícula, así como las indicaciones prácticas del inicio de curso para cada etapa.
Fechas para entregar la matrícula en la Secretaría del colegio:
-
Educación Infantil y Primaria: del 12 al 26 de junio.
-
E.S.O.: del 12 de junio al 4 de julio.
ACTUACIONES DE NO ADMITIDOS
Los alumnos que no hayan sido admitidos en las Listas definitivas del día 28 de mayo podrán hacer lo siguiente:
-
Asignado a otro colegio: En las listas, al alumno se le ha asignado otro centro. Deberá ponerse en contacto con dicho colegio para conocer su proceso de matriculación.
-
Sin colegio asignado: En las listas, al alumno no se le ha asignado ningún centro. Podrá quedarse en su colegio actual (si no han cursado la baja) o realizar una solicitud complementaria, los días 29 y 30 de mayo, a través de la Secretaría Virtual (https://raices.madrid.org/secretariavirtual/solicitudes) o ante el SAE (calle Vitruvio, 2) para un nuevo proceso de solicitud y asignación de colegio.
Independientemente de cualquiera de estas opciones y sus procesos, si en nuestro colegio quedasen vacantes posteriores nos pondríamos en contacto con el siguiente alumno, siguiendo el orden de las listas definitivas del 28 de mayo.

PROCESO DE ADMISIÓN
En los niveles concertados, la presentación de solicitudes, la revisión, los resultados
y las posibles reclamaciones se realizan telemáticamente a través de
la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
CÓDIGO DE CENTRO: 28008511
02
UNA ÚNICA SOLICITUD
Se presenta una única solicitud de admisión por cada alumno en la que hay que incluir el nombre y el código de centro de todos los colegios para los que se solicita plaza en orden de preferencia.
En el caso de no poder acceder a la secretaría virtual se puede descargar aquí la solicitud.
04
FIRMAS
Las solicitudes deben estar firmadas por ambos progenitores, salvo pérdida de la Patria Potestad o razón acreditada en la Declaración responsable
(adjuntar en la solicitud).
05
BAREMACIÓN
En el enlace inferior pueden ver la Baremación y puntuación de los diferentes criterios.
Criterio: Otras circunstancias
-
Padres o tutores Antiguos Alumnos de cualquier Colegio Marianista que pertenezcan a nuestra Asociación de Antiguos Alumnos.
-
Hermanos Antiguos Alumnos de nuestro Colegio que pertenezcan a nuestra Asociación de Antiguos Alumnos.
-
Ser alumno de un Colegio Marianista que venga trasladado.
-
Antiguo alumno del centro.
-
Ser hijo de un trabajador de la Fundación Educación Marianista Domingo Lázaro.
06
COLEGIO
En caso de imposibilidad para tramitar la solicitud telemática póngase en contacto con la Secretaría del colegio en el horario de 8:30 a 12:00 horas, de lunes a viernes y de 16:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves.
Sorteo: 2 de abril
Provisional de solicitudes: 4 de abril
Reclamaciones: 7, 8 y 9 de abril
Provisional de puntuación: 24 de abril
Reclamaciones: 25, 28 y 29 de abril,
plazo ampliado hasta el 5 de mayo
Puntuación definitiva: 8 de mayo
Alumnos admitidos: 28 de mayo
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR
Debido a la experiencia, y a los errores que se han producido los últimos años, es muy recomendable que se adjunte la siguiente documentación a la solicitud de plaza.
-
Fotocopia del Libro de familia o Certificado de Nacimiento para comprobar el vínculo de filiaciación.
-
Volante de empadronamiento de la unidad familiar (debe aparecer el solicitante y por lo menos uno de los progenitores) o certificado laboral.
-
Título o carné de Familia Numerosa.
-
Certificado médico oficial (se obtiene en las farmacias) que acredite el embarazo. El concebido no nacido se contabilizará a los efectos de aplicación del criterio de Familia Numerosa. En la misma certificación aparecerá, en su caso, si se trata de una gestación múltiple”. Deberá estar firmado y sellado por un médico de la sanidad pública. Se podrán pedir otro tipo de informes médicos para completar la información.
-
Documentación acreditativa de que la patria potestad la ostenta una sola persona, para la puntuación de familia monoparental.
-
Certificados para la obtención de los puntos de "Otra Circunstancia o Libre disposición".
-
Certificado de la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio Nuestra Señora del Pilar (acceso a la Asociación)
-
Certificado de matrícula del colegio marianista de procedencia.
-
Los alumnos que regresan a nuestro centro no necesitan certificado.
-
Con carácter general:
En casos específicos:
Servicio de Apoyo a la ESCOLARIZACIÓN ORDINARIA
Calle Vitruvio, 2, 3.ª Planta
917203037 / 917203035 / 917203038
Email: escolarizacion.sae.cap@madrid.org
Oficina de información de Escolarización
(CEIP Jaime Vera)
Calle Ávila, 2 - 28020
606826802
Escolarización de alumnos con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Calle Vitruvio, 2, 3ª planta
91 720 33 10 / 91 720 32 10
Email: sae.nee.capital@madrid.org
HORARIOS LECTIVOS POR ETAPAS
HORARIO LECTIVO
Educación Infantil
Mañana: de 8:45 a 12:30 horas
Tarde: de 14:30 a 16:30 horas
HORARIO LECTIVO
Educación Primaria
Mañana: de 8:45 a 12:45 horas
Tarde: de 14:30 a 16:30 horas
HORARIO LECTIVO
Educación Secundaria Obligatoria
Mañana: de 8:45 a 13:55 horas
Tarde: 15:10 a 17:00 horas
(viernes solo jornada de mañana)
POR QUÉ ELEGIR EL PILAR
Un camino de aprendizaje intenso hacia la madurez
Porque creemos que la educación debe estar al servicio del alumno, de sus propias experiencias y ajustarse a cada una de las necesidades y expectativas. Por eso desarrollamos diferentes metodologías educativas que posibilitan el crecimiento integral de la persona.
Porque la cercanía en la relación es parte esencial de nuestro modo de ser y de entender la educación: cercanía entre los alumnos, con los padres, cercanía entre los profesores y también entre unos y otros. Ese espíritu de familia, ese entender el colegio como un segundo hogar está en la base de nuestro trabajo cotidiano.
Porque el aprendizaje de nuestros alumnos no acaba en los límites del colegio, sino que completamos nuestra propuesta educativa con visitas, intercambios, seminarios, salidas y proyectos que les proporcionarán tanto conocimientos como experiencias valiosas para su desarrollo personal y profesional.